La wifi deja de funcionar misteriosamente, corrompe la bbdd de ResophNotes y se arregla sin hacer nada ¿?

El otro día la tarjeta wifi del ordenador me dio un susto; no había manera de que se conectara a la red de casa, ni aparecía en el administrador de dispositivos. Afortunadamente, después de apagar y encender, se solucionó (reiniciar simplemente no bastó).

Hoy me ha pasado lo mismo, solo que ésta vez no ha habido manera de que el equipo reconociera la tarjeta wifi.

Cuando ya había perdido la esperanza y me he lanzado a desmontar el equipo para sustituir la tarjeta wifi, ha vuelto a funcionar. Quizás ha sido un problema con el interruptor que permite conectar y desconectar la red inalámbrica, pero en cualquier caso, el problema se ha resuelto sin más...

Mirando el lado positivo del incidente, he aprendido dos cosas; por un lado, cómo abrir el ProBook. Por otro, qué hacer cuando ResophNotes ha empezado a fallar una y otra vez sin motivo, crasheando al arrancar. Una reinstalación o una reparación del programa no ha servido para nada.

La solución ha sido eliminar la carpeta completa de instalación del programa -aunque probablemente borrando la base de datos hubiera sido suficiente- y volver a reinstalar desde cero.

Otro efecto secundario de los problemas de la wifi parece ser que Chrome también se cuelga de forma intermitente. Probaré a solucionarlo reinstalando el programa.

En cualquier caso, esto demuestra que en informática aquello de "apagar y volver a encender" es una ley fundamental.

Comentarios

Manuel ha dicho que…
En efecto, a veces nos vemos obligados a abrir por dentro el ordenador jeje.

Hoy he tenido yo que abrir el mio, para realizarle el mantenimiento periódico. Ya que empezaba a sonar algo por ahí dentro y hacía mucho tiempo que no le metía mano.

Una o 2 veces al año abro por dentro el ordenador para limpiarlo, engrasar ventiladores, revisarlo un poco y de paso entretenerme.

Esto incluye desmontar la tarjeta gráfica y engrasar el complicadísimo pequeño ventilador que lleva, para luego hacer lo propio con el de la caja del ordenador etc.
Hoy ya hacía como 9 meses que no lo abría, y aunque pensaba hacerlo cuando pasara el calor, me he visto obligado debido a que ya empezaba a hacer ruidos extraños el ventilador de la gráfica, vamos que se estaba quedando sin aceite. Para unos 9 meses y usar aceite mineral normal de máquina no está mal.

Aunque tengo ya bastante experiencia con abrir y meterle mano al hardware de los ordenadores por dentro, sudo algo a la hora de hacerlo debido a que hay que tener un cuidado terríble, sobretodo con la gráfica no sea que me cargue algo ya que está encajada en una zona complicada de la placa base.

Como consejo recomiendo cada medio año o una vez al año aproximadamente revisar, limpiar y engrasar por dentro el ordenador, ya que se notará bastante en el rendimiento y temperatura de los componentes en caso de tener mucha suciedad, y bajaremos la posibilidad de fastidiar alguna clase de componente por exceso de calor o de mantenimiento.

En mi caso para 9 meses más o menos no había prácticamente nada de suciedad, solo un poco de polvo sobre la placa base, en alguna ranura, etc. Limpiándose este muy fácilmente usando un pincelito humedecido en alcohol isopropílico, que es de lo mejor para limpiar los componentes internos.
Xavi Aznar ha dicho que…
@Manuel: Yo me debo estar haciendo viejo; cuando enciendo el portátil espero que funcione... De hecho, en la entrada, no lo comenté, pero antes de que la wifi "reviviera mágicamente", ya había decidido sustituirla por otra que tenía en casa y así evitar "muertes súbitas" -e inoportunas- en el futuro. Sin embargo, el portátil se negó a arrancar, mostrando un mensaje en el que específicamente, me decía que debía cambiar la tarjeta wifi por un modelo compatible. Eso me tocó las narices. Tenía pocas opciones: comprar una nueva tarjeta wifi compatible, reintentarlo con la antigua o golpear el ordenador como el simio de "2001" (cosa que me apetecía mucho más que comprar una nueva tarjeta wifi)

Al final, afortunadamente para todos, la tarjeta revivió...

Que se fastidie un ventilador o un disco duro, lo puedo llegar a entender (contienen piezas móviles más susceptibles a golpes, vibraciones, acumulación de suciedad o falta de lubricación)... Pero una tarjeta gráfica (como me pasó con el pisapapeles) o la wifi (como casi le pasó a éste), me parece pura y llanamente, falta de calidad en los componentes, especialmente tras poco más de dos años... Es especialmente sospechoso cuando todavía tengo portátiles mucho más viejos que funcionan perfectamente...